"30 años, 30 hijes, una misma historia", el audiovisual que reconstruye la lucha de H.I.J.O.S La Plata
El documental que realizará Camino Cagni, parte de la agrupación, en conjunto con TV Universidad, repasa el recorrido de la organización derechos humanos con el testimonios de sus integrantes.
El documental que realizará Camino Cagni, parte de la agrupación, en conjunto con TV Universidad, repasa el recorrido de la organización derechos humanos con el testimonios de sus integrantes.

“Este trabajo tiene como antecesor lo que fue una serie de podcasts que armaron Digo Cisterna y Arturo de Prati, que tiene que ver con 25x25, unos spots radiales que salieron para los 25 años de hijos”, inicia el entrevistado.
Camilo Cagni, integrante de HIJOS-La Plata, amplía que el documental “30 años, 30 hijes, una misma historia”, previsto para los últimos meses de 2025, “es con la idea de hacer la continuidad, pero en formato audiovisual, agregar imagen, imágenes de archivo, que sea otro tipo de formato, justamente en este año que estamos cumpliendo 30”.
"Son 30 años de una nueva vida que hemos ganado nosotros como víctimas directas de lo que fue el último terrorismo de estado, somos la prueba palpable y material de lo que dejó la dictadura y nada mejor que enfrentar esta realidad todos juntos"
“Estamos grabando en el estudio de TV Universidad, todavía no tenemos los capítulos finales armados, esta semana vamos a encarar recién el octavo, el noveno y el décimo capítulo, entrevista. La idea es ir editándolos, tres por semana, calculamos que a fin de año van a estar esos 30 capítulos. Ahora que estamos en el medio del ruedo nos estamos dando cuenta que es un laburo bastante gigante”, describe.
El realizador cuenta que la idea es hacer “capítulos cortitos”, de aproximadamente 6 o 7 minutos de duración, en un formato de “pastillita”, que luego estará rodando en la programación de TV Universidad y en su canal de YouTube.
“Son 30 años de una nueva vida que hemos ganado nosotros como víctimas directas de lo que fue el último terrorismo de estado, somos la prueba palpable y material de lo que dejó la dictadura y me parece que nada mejor que enfrentar esta realidad todos juntos”, reflexiona en Los Mundos Posibles.
Radio Futura es un proyecto de comunicación popular ubicado en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es un punto de encuentro para quienes comparten una mirada comunitaria y transformadora del presente. Una amplificadora de voces. Un espacio para decir y decidir. Siempre en colectivo. Hacemos una radio para encontrarnos con otras, con otros, y así transitar nuestro presente, proyectar nuestro futuro y repensar nuestro pasado. Hacemos una radio, también, para construir memoria
Enviá tu comentario