EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Hidrovía Paraná-Paraguay: “Se desnaturaliza el rol del río para transformarlo en una autopista de explotación al servicio de grandes corporaciones”

Las disputas por el control privado del río por parte de proyectos exportadores globales impactan en la realidad de los territorios y comunidades locales. El dragado pone en riesgo a los humedales, la fauna ictícola y las dinámicas naturales del río.

fecha 13 de Marzo, 2025

Las disputas por el control privado del río por parte de proyectos exportadores impactan en la realidad de los territorios y comunidades locales. El dragado pone en riesgo a los humedales, la fauna ictícola y las dinámicas naturales del río.

Lo que estamos viendo es un proceso extractivista que nos remonta a lo que es el ADN de nuestra región, particularmente en la Cuenca del Plata, nombre que lleva ya in situ los procesos extractivos de la plata del Potosí, de ahí viene el nombre de Cuenca del Plata. Hoy la podríamos llamar Cuenca de los Comodities”, inicia el entrevistado.

Alejandro Meitin, es abogado, fundador de Casa Río Lab, un espacio de investigación que se enfoca en la dimensión ecosistémica de la planificación del uso de las zonas costeras, integrándose en marcos de políticas medioambientales nacionales e internacionales.

En diálogo con El Verano Prometido, recuerda que se trata de “la historia de la lucha por la soberanía de los territorios en nuestro país”, y enfatiza que el fenómeno que se está dando, “se discute y se habla de cuánto dinero sale, cuántas empresas se benefician y cuánto le queda al Estado, no es más ni menos que la consolidación de un proceso de extranjerización del territorio”.

“No solamente podemos hablar del Río Paraná como vía de escape de la producción de granos, sino también de todo ese enorme trasvasamiento energético que se produce por la destrucción de los ecosistemas prístinos”, asegura.


El nivel de destrucción de la naturaleza y de ocupación del territorio del modelo sojero puede ser equiparable a los procesos extractivos de la época de la colonia. Después podemos hablar de La mal llamada hidrovía, porque se está desnaturalizando el rol del río en sí mismo para transformarlo pura y exclusivamente en autopista de explotación al servicio de grandes corporaciones, desconectándolo de su naturaleza y de su rol esencial como proveedor de agua, sustento y cultura”, concluye.

La Hidrovía Paraná-Paraguay es la principal ruta fluvial del Mercosur, uniendo los puertos del Gran Rosario en Argentina con el océano Atlántico mediante los ríos Paraná y de la Plata. Además, facilita la conexión con Paraguay, Bolivia y Brasil.

Radio Futura es un proyecto de comunicación popular ubicado en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es un punto de encuentro para quienes comparten una mirada comunitaria y transformadora del presente. Una amplificadora de voces. Un espacio para decir y decidir. Siempre en colectivo. Hacemos una radio para encontrarnos con otras, con otros, y así transitar nuestro presente, proyectar nuestro futuro y repensar nuestro pasado. Hacemos una radio, también, para construir memoria

Noticias de La Plata
otros medios

Nacho Saralegui trae su unipersonal a La Plata
Información General2/4/2025

Nacho Saralegui trae su unipersonal a La Plata

por Estación SUR
Información General31/3/2025

Otro golpe al bolsillo: aumentará el boleto de micro en el AMBA

por Estación SUR

Noticias de Buenos Aires
otros medios

Nacho Saralegui trae su unipersonal a La Plata
Información General2/4/2025

Nacho Saralegui trae su unipersonal a La Plata

por Estación SUR
Información General31/3/2025

Otro golpe al bolsillo: aumentará el boleto de micro en el AMBA

por Estación SUR

Noticias de Argentina
otros medios

Sólo la educación vence al tiempo
Información General2/4/2025

Sólo la educación vence al tiempo

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

La oscura trama detrás del intento de derrocar a Lula en 2023

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Memoria,por la Verdad y la Justicia en La Cuyum

por Comecuco