EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Rechazo al cierre por decreto del FISU: "No hay justificativos coherentes para el cierre de una política que fue única"

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 312, ordenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, que garantizaba el acceso a servicios básicos de 6.467 barrios populares de Argentina. “El FISU es el Fondo de Integración Sociourbana que permitía la urbanización de lo que conocemos como barrios populares y que fue una ley que se […]

fecha 20 de Mayo, 2025

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 312, ordenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, que garantizaba el acceso a servicios básicos de 6.467 barrios populares de Argentina.

El FISU es el Fondo de Integración Sociourbana que permitía la urbanización de lo que conocemos como barrios populares y que fue una ley que se votó allá en el año 2018 con gran consenso, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores”, señala Johanna Duarte, secretaria gremial de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular)

No había ninguna política del Estado hasta la creación de la ley nacional de barrios  populares, de una política que pudiera dar respuesta a algo tan básico como es la urbanización de estos barrios, el acceso a derechos como conexiones de agua potable, cloacas, pavimento urbano, distintas condiciones mínimas que tiene que tener una familia”, agrega en Los Mundos Posibles.   

El Gobierno Nacional -mediante el Decreto 312- oficializó el cierre del FISU, creado por la Ley 27.453, que garantiza el acceso a servicios básicos en 6.467 barrios populares de Argentina. Este lunes la Mesa Nacional de Barrios Populares convocó a una jornada nacional de visibilización y denuncia frente a la eliminación de un instrumento clave para la integración socio urbana de los barrios populares.

Sobre la medida de la gestión de La Libertad Avanza, remarca que “no hay justificativos coherentes o lógicos para el cierre de una política que fue única, no existe ninguna política que pueda resolver lo que resolvía el FISU”.

Radio Futura es un proyecto de comunicación popular ubicado en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es un punto de encuentro para quienes comparten una mirada comunitaria y transformadora del presente. Una amplificadora de voces. Un espacio para decir y decidir. Siempre en colectivo. Hacemos una radio para encontrarnos con otras, con otros, y así transitar nuestro presente, proyectar nuestro futuro y repensar nuestro pasado. Hacemos una radio, también, para construir memoria

Últimas noticias

Crisis en el Garrahan: paro y movilización contra el vaciamiento
Información General28/5/2025

Crisis en el Garrahan: paro y movilización contra el vaciamiento

Residentes del hospital tomaron una nueva medida de fuerza por tiempo indefinido, tras haber realizado una de 72 horas la semana pasada. Los profesionales piden mejoras salariales y mayor...

Noticias de La Plata
otros medios

Vuelve el Frigorífico de Gorina
Información General28/5/2025

Vuelve el Frigorífico de Gorina

por Estación SUR
Información General27/5/2025

Temporal en La Plata: calles anegadas y lluvia intensa

por Estación SUR
Información General26/5/2025

El Parque Saavedra tendrá su puesta en valor

por Estación SUR

Noticias de Buenos Aires
otros medios

Vuelve el Frigorífico de Gorina
Información General28/5/2025

Vuelve el Frigorífico de Gorina

por Estación SUR
Información General27/5/2025

Temporal en La Plata: calles anegadas y lluvia intensa

por Estación SUR
Información General26/5/2025

El Parque Saavedra tendrá su puesta en valor

por Estación SUR