Incendios en el Bolsón: “Entramos en un abandono de recursos del Estado”
Los siniestros en la provincia de Rio Negro ya superaron más de 8 mil hectáreas y sigue en expansión. Brigadistas aseguran que cada vez hay menos recursos para trabajar contra el fuego.
Los siniestros en la provincia de Rio Negro ya superaron más de 8 mil hectáreas y sigue en expansión. Brigadistas aseguran que cada vez hay menos recursos para trabajar contra el fuego.

“Es un fuego muy grande, como para que se tomen dimensión, son miles hectáreas, es un área muy grande que abarcó muy poco tiempo, cuando comenzó el jueves avanzó 9 kilómetros en muy poco tiempo, en 3 horas, prácticamente muy rápido, y eso hizo que haya muchos frentes por cubrir, imposible de contener”, describe Diego, Integrante de cuadrilla de vecinos autoconvocadxs. Incendios en el sur
A casi una semana del inicio de los incendios forestales en El Bolsón, Río Negro, el fuego ya arrasó más de 8.000 hectáreas. Los daños daños en la infraestructura de la provincia son incalculables.
En ese sentido, en comunicación con El Verano Prometido, amplía que “estamos viendo que mucha gente está donando a alias de muchas brigadas autoconvocadas, de mucha gente que perdió las casas, y eso es lo que estamos queriendo un poco romper, ese cerco mediático que se dio los primeros días claramente, que hay que saltar y hacer que se sepa que está pasando”, y asegura: “No es algo que es normal, que los bosques y que se puede prender fuego, sino que acá hay toda una intencionalidad que quizás no sea momento de analizar, pero que hay que tener en cuenta que no están los medios para contener esto que sucede, ni para prevenirlo”.
“entramos ahí en un abandono de esos recursos que el Estado en algún momento empezó a tener y veíamos que llegaban recursos de los que hoy no tienen”.
Sobre como las autoridades se enfrentan los , remarca que “entramos ahí en un abandono de esos recursos que el Estado en algún momento empezó a tener y veíamos que llegaban recursos de los que hoy no tienen”.
“No quiere decir que antes estaban muy bien ni que tenían muchos recursos ni mucho menos, pero se veía otra situación y quizás había muchos menos incendios. Hoy cada vez que suceden los incendios vemos que hay menos camiones, menos personal, con menos herramientas y están todos los años luchando para poder garantizar un puesto de trabajo que muchas veces es temporario”, concluye.
Radio Futura es un proyecto de comunicación popular ubicado en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es un punto de encuentro para quienes comparten una mirada comunitaria y transformadora del presente. Una amplificadora de voces. Un espacio para decir y decidir. Siempre en colectivo. Hacemos una radio para encontrarnos con otras, con otros, y así transitar nuestro presente, proyectar nuestro futuro y repensar nuestro pasado. Hacemos una radio, también, para construir memoria
Enviá tu comentario