Punta Indio vuelve a exigir justicia por Sebastián Nicora
Se viene 8vo Festival por los Derechos Humanos para pedir que se esclarezca quiénes fueron los culpables del asesinato del adolescente, ocurrido en febrero de 2013. Habrá bandas en vivo, radio abierta y un acto de la Comisión Provincial por la Memoria.
Se viene 8vo Festival por los Derechos Humanos para pedir que se esclarezca quiénes fueron los culpables del asesinato del adolescente, ocurrido en febrero de 2013. Habrá bandas en vivo, radio abierta y un acto de la Comisión Provincial por la Memoria.

“Venimos bien, como siempre, para nosotros también juntarnos todos los años para organizar el ‘festi’, que en realidad nació después de que falleció Fernanda Nicora, la mamá de Seba. Ya la veníamos acompañando desde los inicios, pero empezamos a pensar de qué modo poder continuar esta lucha”, dice Vanessa Carabajal, integrante de la organización
Este evento nace en el año 2018 como necesidad de seguir exigiendo Justicia por Sebastián Nicora, un joven que apareció asesinado en la costa, el 13 de febrero de 2013. Hasta el día de hoy, 12 años después, no hay ningún indicio de quién y por qué pudo haber disparado.

“Nuestras herramientas son el arte, la cultura, desde la música, entonces bueno, organizamos este festival en el 2018 y lo sostenemos y todos los años, que es como una revisión también de la causa, de ver cómo viene esto”, señala en El Verano Prometido.
En 2022, la Justicia dictaminó que el médico Forense José Daraio encubrió el asesinato ocultando una bala, que dos años después se comprobaba con orificio de entrada y salida. Una de las preguntas claves sigue siendo a quién encubrió.
“Este año como nueva noticia tenemos que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos tomó la causa de Sebastián después del juicio que se hizo al médico forense de Arayo, que él quedó imputado por encubrimiento”, resalta la entrevistada.
En el festival contará con espacios para las infancias y la música de Los Pararrayos, Freestyle, La Chatarra, Idoña Flor y Subrítnicos.
Radio Futura es un proyecto de comunicación popular ubicado en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es un punto de encuentro para quienes comparten una mirada comunitaria y transformadora del presente. Una amplificadora de voces. Un espacio para decir y decidir. Siempre en colectivo. Hacemos una radio para encontrarnos con otras, con otros, y así transitar nuestro presente, proyectar nuestro futuro y repensar nuestro pasado. Hacemos una radio, también, para construir memoria
Enviá tu comentario