EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

UTT: "Pedirle plata al FMI y presentarlo como una victoria es una derrota, ya lo vivimos"

Desde la Unión de Trabajadores de la Tierra aseguran que el último acuerdo que firmó el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional "es una película repetida que ya hemos visto, a todo el pueblo le está quedando grande el bolsillo porque tiene cada vez menos ingresos".

fecha 16 de Abril, 2025

Desde la Unión de Trabajadores de la Tierra aseguran que el último acuerdo que firmó el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional "es una película repetida que ya hemos visto, a todo el pueblo le está quedando grande el bolsillo porque tiene cada vez menos ingresos".

En el sector de las familias trabajadoras de la tierra sufren igual que el conjunto del pueblo. Hay un futuro posiblemente incierto, pero que también es una película repetida que ya hemos visto. Aunque hay determinados elementos que no son tan inciertos de este modelo económico. Ya lo vivimos una y otra vez”, introduce Nahuel Levaggi de la Unión de Trabajadores de la Tierra, sobre el contexto político.


En comunicación con Inconsciente Colectivo, agrega que “en concreto, un sector productivo muy vinculado a insumos a precio dólar. Hay una economía constante atada a eso porque el precio de las semillas, del polietileno, de los nylon para los invernaderos, de los insumos”.

Consultado sobre las últimos anuncios del gobierno nacional, incluido la salida del cepo, y la fluctuación del dólar, el Coordinador Nacional de la UTT, recuerda que los materiales del trabajo del sector, “son un 95% importado directamente, ahí tenés una atadura al dólar, la oscilación, la disparada que va a tener, cada centavo que aumente, se es más pobre, la remuneración por el trabajo, por la producción, no va atada al costo directamente de lo que se produce”.

En una situación en donde todo el pueblo le está quedando grande el bolsillo, cada vez más porque tiene cada vez menos ingreso, donde va cayendo el consumo, quienes producimos alimento para el mercado interno, es un ciclo, una espiral descendente hacia la catástrofe", remarca.

Ir a pedirle plata al FMI, presentándolo como una victoria, es una derrota de por sí, porque incluso, vos (en alusión al gobierno nacional) planteaste el ajuste más grande de la historia, y aún así tuviste que ir y pedirle plata al fondo porque te quedás sin reservas, porque no te aguanta tu plan económico, y bueno, ahí fracasaste”, finaliza.

Radio Futura es un proyecto de comunicación popular ubicado en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es un punto de encuentro para quienes comparten una mirada comunitaria y transformadora del presente. Una amplificadora de voces. Un espacio para decir y decidir. Siempre en colectivo. Hacemos una radio para encontrarnos con otras, con otros, y así transitar nuestro presente, proyectar nuestro futuro y repensar nuestro pasado. Hacemos una radio, también, para construir memoria

Últimas noticias

Francisco y el deporte: una agenda en diálogo con la época
Información General25/4/2025

Francisco y el deporte: una agenda en diálogo con la época

Este fin de semana miles de fieles despiden al Papa Francisco I en el Vaticano. El sábado se realizará la misa en su honor para luego dar paso al entierro en la Basílica Papal de Santa María la...