EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Proponen que un 15% de la obra pública se destine a la integración socio-urbana de villas y asentamientos en La Plata

Organizaciones sociales presentaron un proyecto para asignar un 15% de los recursos anuales, recaudados por plusvalía, para urbanizar barrios populares. La iniciativa fue elevada al Concejo Deliberante de La Plata.

fecha 28 de Abril, 2025

Organizaciones sociales presentaron un proyecto para asignar un 15% de los recursos anuales, recaudados por plusvalía, para urbanizar barrios populares. La iniciativa fue elevada al Concejo Deliberante de la ciudad.

Estamos participando desde el Estamento de Organizaciones Sociales, acompañados por la UNLP, en un reclamo para que se cumplan los principios rectores de la Ley de Acceso Justo al Hábitat en la Ciudad de La Plata”, introduce Paulo Etchegaray.

Y los recursos pedimos que sean proporcionales a la población que habita, de ahí surge el 15%, que es la proporcionalidad de los habitantes que están viviendo en villas y asentamientos de nuestro partido. Entonces queremos que el municipio tenga políticas públicas claras que orienten los recursos para que, aunque sea en ese porcentaje, podamos ejecutar obra desde los barrios para mejorar el hábitat”, describe en Los Mundos Posibles.

La iniciativa fue elevada al Concejo Deliberante, y señala la importancia de tener políticas de integración urbana, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad social y riesgo hídrico.

El integrante del Movimiento Evita, una de las organizaciones que integran el Consejo Local de Tierras y Hábitat, remarca que “actualmente La Plata es la ciudad con más villas y asentamientos del país, por eso apoyamos la iniciativa de la gestión municipal de ordenar el territorio y de planificarlo correctamente, y estamos haciendo una serie de observaciones, y es que pongan más foco en la integración socio urbana de los barrios populares”.

La integración socio-urbana es lo que en otro momento se llamó urbanización. Es un concepto amplio que incluye a todas las dimensiones funcionales y físicas del territorio. Es necesario que sean veredas, calles, infraestructuras como las redes de servicios públicos que sean seguras, pero también que se tenga en cuenta la dimensión funcional de los territorios”, finaliza.

Radio Futura es un proyecto de comunicación popular ubicado en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es un punto de encuentro para quienes comparten una mirada comunitaria y transformadora del presente. Una amplificadora de voces. Un espacio para decir y decidir. Siempre en colectivo. Hacemos una radio para encontrarnos con otras, con otros, y así transitar nuestro presente, proyectar nuestro futuro y repensar nuestro pasado. Hacemos una radio, también, para construir memoria

Noticias de La Plata
otros medios

Suspendieron las PASO en la provincia de Buenos Aires
Información General28/4/2025

Suspendieron las PASO en la provincia de Buenos Aires

por Estación SUR
Información General23/4/2025

La UTA alerta con un nuevo paro de colectivos

por Estación SUR

Noticias de Buenos Aires
otros medios

Suspendieron las PASO en la provincia de Buenos Aires
Información General28/4/2025

Suspendieron las PASO en la provincia de Buenos Aires

por Estación SUR
Información General23/4/2025

La UTA alerta con un nuevo paro de colectivos

por Estación SUR